Las vacunas hechas en Cuba no fueron aprobadas por Estados Unidos y tampoco por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto es un inconveniente para los cubanos que desean ingresar al país desde el lunes 8 de noviembre, cuando se levantaron las restricciones de entrada.
Según las cifras proporcionadas por la dictadura cubana, no verificada por terceros, hasta el domingo, en Cuba se había superado las 10 millones de personas vacunadas con al menos una dosis y 66,7% completamente vacunadas.
Los venezolanos que recibieron las vacunas Sputnik y Cansino, fabricadas en Rusia y China, tampoco podrán ingresar a Estados Unidos.
¿Cuáles son las vacunas reconocidas por Estados Unidos?
- Moderna
- Pfizer/BioNTech
- Johnson & Johnson
- AstraZeneca
- Sinopharm
- Sinovac
- Covaxin
- Covishield
Expertos piensan que una solución para esta traba impuesta a los cubanos por el Gobierno de Estados Unidos puede ser viajar a uno de los países que acepta la visa Estadounidense como México, Costa Rica o Panamá, y recibir ahí una de las vacunas reconocidas siempre y cuando sea consultado con un médico.